Investigación

Como trabajos de investigación el Consorcio Madre de Dios a través de la UNAMAD viene desarrollando; 1.- Estimación del stock de carbono almacenado en la biomasa del bosque de la comunidad nativa Puerto Arturo – Madre de Dios, Perú”; 2.- “Análisis de la deforestación del eje carretero Puerto Maldonado-Inambari, con imágenes satélite del sensor Landsat… Read More »


Seguridad alimentaria

4 El Consorcio Madre de Dios/UNAMAD comprometido con la Seguridad alimentaria de la comunidad Nativa Puerto Arturo, y con ello garantizar la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos viene Implementando los huertos orgánicos o biohuertos en la comunidad, el trabajo es de manera individual… Read More »


Campañas de sensibilización

3. Como estrategia de capacitación El Consorcio Madre de Dios realiza campañas de sensibilización y difusión como adaptación al cambio climático, en fechas de acuerdo al calendario ambiental; día del medio ambiente, día de la capa de ozono, día internacional del agua, entre otros. Estas campañas están dirigidas a instituciones educativas de nivel primaria y… Read More »


Vivero en Puerto Arturo

2.- Como adaptación al cambio climático se ha instalado y se viene monitoreando el vivero agroforestal en la comunidad nativa de Puerto Arturo, esto con la finalidad de realizar una plantación agroforestal resistente a incendios e inundaciones, generando beneficios a corto, mediano y largo plazo para la comunidad. Esta actividad se viene desarrollando de manera… Read More »


Alerta

Asimismo se asistió y apoyo a la capacitación de la WHRC, presidido por el Doctor Foster Brow en el taller “Introducción de Alerta Temprana” realizado el 13 de diciembre de 2012 en el auditorio de Defensa Civil, en el taller participaron representantes de instituciones del COER, Defensa Civil, INDICE entre otras. Por otro lado el… Read More »


Alerta temprana

El Consorcio Madre de Dios/UNAMAD a través del programa de cambio climático busca expandir un sistema de alerta temprana en la provincia de Tahuamanu y Tambopata para incrementar la capacidad de monitoreo y respuesta a incendios forestales e inundaciones. Para ello se viene desarrollando el fortalecimiento de capacidades a las instituciones involucradas en el monitoreo… Read More »


Colaboración de los organismos de Defensa Civil Regionales

Colaboración de los organismos de Defensa Civile Regionales en la reducción de riesgos. La Región transfronteriza de Perú, Bolivia y Brasil, conocida como MAP por las unidades políticas Madre de Dios/Perú, Acre/Brasil e Pando/Bolivia, ha sufrido inundaciones severas y quemas descontroladas desde el año 2005, teniendo un impacto en la biodiversidad terrestre y acuática. Recientemente,… Read More »


Libros

ABC de la Selva El libro describe el abecedario a través de imágenes representativas de flora y fauna del departamento de Madre de Dios., con el propósito de lograr que los estudiantes en la etapa preescolar  aprendan, conozcan y cuiden la naturaleza para contribuir al equilibrio ecológico, además ampliar  las capacidades de observación y descripción… Read More »


El aporte de la minería ilegal

CIFRAS DE LA MINERÍA AURÍFERA EN EL PERÚ Y MADRE DE DIOS EL APORTE DE LA MINERÍA ILEGAL El Departamento amazónico de Madre de Dios es reconocido globalmente como una de las áreas biológicamente más ricas y únicas de la Tierra (Brooks et al. 2006), así como por la legislación peruana como “capital de la… Read More »